Colombia potencia de la vida
universidad de la sabana

INVESTIGADORES

Diego Fernando Josa Montero

Ciudad: Bogotá

Vinculada: 2 DE MAYO 2022

Email: diego.josa1@unisabana.edu.co

  1. Usan pruebas de rutina y diagnóstico molecular vía PCR en patógenos infecciosos en aislamientos hospitalarios.
  2. No cuentan con capacidad de secuenciación de genoma completo.
  3. Secuencian en el exterior.
  1. Coordinador del laboratorio de biología molecular medica de la fundación clínica Shaio (5 años de experiencia). Tiene 11 líneas de investigación.
    • A. Tienen un grupo consolidado de investigación en infecciones y resistencia bacteriana ( grupo A1), con un enfoque de investigación en bacilos Gram negativos.
    • B. Tienen un cepario constituido de 15 años de antigüedad.
    • C. Tienen un interés en la investigación en resistencia a carbapenémicos por parte de bacilos Gram negativos.
    • D. Desde el 2016 han desarrollado pruebas diagnósticas y metodologías eficientes de detección de resistencia a carbapenemasas en portadores colonizados, hemocultivos, hisopado rectal y en pacientes con neumonía. Estos métodos son más exequibles, de fácil y rápida detección.
      • Rediseño de pruebas.
      • Combinación de métodos (pruebas de lateral Flow + nefelometría laser)
  2. Docente del programa de microbiología – facultad de medicina en la Universidad de La Sabana.

Diagnóstico rápido de bacterias patógenas resistentes en carbapenémicas (Bacilos gran negativos) en ambientes hospitalarios.

  1. Trabajos conjuntos con distintas instituciones educativas entre ellas: Universidad del Bosque, Universidad del Rosario, Universidad de la Sabana.
  2. Instituciones hospitalarias como la Fundación cardio infantil y hospital San Ignacio.