Colombia potencia de la vida
Grupo de investigación para la resistencia antimicrobiana en colombia de la universidad del bosque

Grupo de Resistencia y Epidemiologia Hospitalaria

INVESTIGADORES

MARIA VIRGINIA VILLEGAS

Ciudad: Bogotá

Vinculada: 22 DE MARZO 2022

Email: mariavirginia.villegas@gmail.com

  1. WGS: Tienen una red colaborativa con el laboratorio del doctor Cesar Arias para la secuenciación por WGS (MiSeq).
  2. No estudian nada con metagenómica.
  3. En proceso de aprendizaje para análisis de secuencias por secuenciación por Nanopore a través de un servicio en Suiza.
  1. Análisis de la RAM en ambientes hospitalarios.
  2. Ahora:
    • A. Punto de vista molecular: Actualmente trabajan en entender los mecanismos de resistencia a nuevos antibióticos como Ceftazidima debactam, ceftolozano y tazobactam. Cuando no hay una carbapenemasa.
    • B. Punto de vista epidemiológico: estudian la relación de bacteremias con las patologías generadas por CoVid.
    • C. Colaboración con grupo Phizer en la generación de programas de optimización y educación de uso de antibióticos en ambientes hospitalarios a nivel latinoamerica.
  3. Fueron colaboradores en el desarrollo del Programa de optimización de antimicrobianos PROA que actualmente debe ser ejecutado por la red hospitalaria nacional.
  4. Estudios invitro de algunas moléculas en antibióticos claves para la resistencia antimicrobiana.
  5. Estudios de diseminación y factores de riesgos asociados en KPC cuando se tienen ciertos sintomatologías especificas en pacientes hospitalizados.
  6. Proyecto de inequidad frente a la atención en salud, en dos hospitales tomando una enfermedad como ejemplo (TEMAS DE INVESTIGACIÓN MULTIDISCIPLINARIOS).
  7. Caracterización y análisis de brotes en hospitales y ciudades.
  8. Control y prevención de infecciones, desinfección y limpieza dentro de unidades hospitalarias para la prevención de la AMR.
  • Diagnostico de Genes de resistencia en bacterias patógenas hospitalarias.
  • Transmisión y sus dinámicas en micobacterias tuberculosas y no tuberculosas
  1. Red de colaboración de 16 hospitales a nivel nacional para el aislamiento de muestras y ejecución de planes de control y prevención de enfermedades producidas por la RAM.
  2. Dentro de la universidad tienen una red interna de colaboración con otros dos laboratorios especializados en RAM (UGRA y GMB)

Hacen parte de la red WHONET