Colombia potencia de la vida
Investigador de resistencia antimicrobiana universidad de los andes cemop

INVESTIGADORES

Dra. Adriana Marcela Celis Ramírez

Ciudad: Bogotá

Vinculada: SEPTIEMBRE 2022

Email: acelis@uniandes.edu.co

  1. Su grupo de investigación cuenta con un secuenciador Illumina MiSeq y un Oxford MinION  en el centro de secuenciación GenCore de la Universidad de Los Andes. 
  2. Cuentan con un servidor propio para análisis bioinformáticos en alianza del programa de biología computacional de esta misma institución.

La doctora Celis es profesora  del Departamento de Ciencias Biológicas y Jefe del Grupo de Investigación Celular y Molecular de Microorganismos Patógenos (CeMoP) en la Universidad de los Andes en Bogotá, Colombia.  Su investigación está enfocada en microorganismos patógenos especialmente en hongos y bacterias. Tiene  interés especial y amplia experiencia en el estudio de las interacciones huésped-patógeno fúngico centrado en especímenes de levadura como Malassezia spp y Fusarium.

 

Sus principales actividades en investigación se centran en  entender los procesos de patogenicidad, virulencia y resistencia, que facilitan el establecimiento de la enfermedad. El estudio de estos aspectos epidemiológicos de enfermedades infecciosas transmisibles es esencial para el  para candidatizar nuevas moléculas que puedan llegar a ser alternativas terapéuticas lo cual es otro de sus puntos estratégicos de investigación. Adicionalmente, el grupo CeMoP busca ampliar el conocimiento acerca de nuevas especies de microorganismos emergentes, su epidemiología y ecología y el impacto social.

El grupo de Investigación Celular y Molecular de Microorganismos Patógenos, CeMoP, tiene especial interés en comprender los procesos relacionados con la interacción patógeno (hongos/bacterias) – hospedero (humano/animal) a nivel molecular y celular de manera in vitro e in vivo.

 

En los próximos años este grupo de investigación estará consolidado a nivel Nacional e Internacional como un pionero en investigación en las diferentes áreas del conocimiento que involucran microorganismos patógenos para el humano y los animales, además profundizará en la búsqueda de nuevos candidatos terapéuticos que disminuyan el efecto adverso de las enfermedades asociadas a estos.

  1. Alianza con entidades de educación superior en toda Colombia y el mundo con propósitos investigaciones en infecciones fúngicas y bacterianas. 
  • El grupo de investigación CeMoP hace parte de la sociedad internacional de micología humana y animal donde hacen amplias contribuciones en la investigación dela ecología, evolución, bioquímica y metabolismo de Malassezia sp.