Colombia potencia de la vida
universidad de calgary

INVESTIGADORES

Ricardo Castellanos

Ciudad: Bogotá

Vinculada: 6 de mayo 2022

Email: ricardo.castellanos@quadram.ac.uk

Usan secuenciación de genoma completo en las instalaciones de Quadram

  1. Microbiólogo de la Universidad de los Andes. Hizo su práctica profesional de doctorado en el grupo COIPARS. Trabajó en el muestreo de plantas de beneficio de producción avícola de Colombia y la caracterización de resistencia antimicrobiana de los aislamientos hechos.
    • A. Microorganismos estudiados: E.coli, Salmonella y Campilobacter.
      • I. Se estudió la resistencia de cefalosporinas de tercera generación.
      • II. Caracterización de plásmidos.
      • III. Caracterización de cepas.
  2. 2014 -2019: primer posdoctorado en Norwich-Inglaterra en análisis de aislamientos bacterianos en el sector de alimentos.
    • A. Inocuidad de alimentos.
      • I. Cadena avícola y Porcicola.
      • II. Análisis de datos y descripción de serobares, y perfiles de resistencia.
      • III. Asociación de genes con fenotipos particulares.
  3. Campo de acción en investigación de virus entéricos (gastroenteritis en niños) y epidemiología moleculara.
    • A. Tiene una trayectoria de más de 15 años en investigación e innovación de propuestas antivirales.
      • I. Tiene patentado un producto antiviral derivado de plantas
      • II. Tiene una segunda patente en un producto antiviral derivado de una bacteria probiótica.
  4. El instituto Quadram es un centro para la investigación de alimentos y salud de Inglaterrra. El Dr. Ricardo hace el aislamiento y la extracción de ADN para luego hacer la caracterización genómica.
  1. Identificar rápidamente perfiles de resistencia, serovares, variantes y plásmidos en Salmonella, E.coli y Campilobacter en sistemas de producción de alimentos que pueden ser un problema de resistencia en el futuro.
  2. Interés en trabajo conjunto de vigilancia del microbioma desde una visión One Health con el sector salud pues QUADRAM tiene este partership de hospitales de Norwich.

Posible vinculo para otros actores relevantes en la vigilancia de microorganismos patógenos en el sector de la producción de alimentos en Inglaterrra.