Colombia potencia de la vida
universidad del rosario investigacion de resistencia antimicrobiana

INVESTIGADORES

CLAUDIA MARIANA MUÑOZ DIAZ

Ciudad: Bogotá

Vinculada: 15 DE MARZO 2022

  1. Gold standard: pruebas PCR
  2. Secuenciación de genoma completo en el exterior por tecnología illumina.
  3. Tienen varios equipos Oxford nanopore minION.
    Los porcentajes en investigación y vigilancia en RAM son en su mayor parte altos pero depende de los proyectos que se estén manejando por el grupo.

 

Dato importante: Se analiza la RAM desde todos los frentes de la visión One Health (ambiente – Animal – Humano)

Pasado: Han trabajado en diferentes líneas (Bacterias, Virus, Parásitos y hongos), las primeras dos son las principales.

  1. En Bacterias han investigado la RAM con estos modelos: Clostridiodes difficile, Clostridium perfringens, Chlamidia trchomatis.

    • A. Analizan factores de virulencia a partir de marcadores moleculares.

  2. Han trabajado en Ecología microbiana analizando amplicones y análisis de metagenómica y sus marcadores de resistencia dentro de la muestra.


Ahora: Tienen grupos de investigación dentro del centro:

  1. Grupo de investigaciónes microbiológicas
    • A. Objetivo: Comprender las bases genéticas que modulan el efecto de las especies microbianas sobre hospederos y ambientes (Epidemiología molecular).
    • B. Líneas de investigación:
      • Diagnostico molecular
      • Ecología y evolución de enfermedades
      • Epidemiología molecular y genómica
      • Microbiología médica
  2. Micología y fitopatología
  3. Biotecnología e ingeniería genética
  4. Bioprospección y actividad celular
    • Ejes transversales:
      • Innovación y transferencia
      • Apropiación y prospectiva social

 

 

Genes de resistancia ambientales – versus patógenos clínicos – dinámica de cambio f(tiempo) – con metasub (NYC)

  1. 27 personas activas en el grupo de investigación
  2. Grupo A1 en el escalafón de MinCiencias.
  3. 112 publicaciones
  4. Participación en 31 congresos internacionales
  1. Tienen proyectos actuales con Universidades de Nariño y Cordoba para análisis de muestras en humanos y ambientales.
  2. Tienen algunos proyectos con enfoque one health en Bovinos, Agua, murciélagos, humanos, encontrando marcadores moleculares importantes en la resistencia a antimicrobianos.
  3. Hacen parte del consorcio de secuenciación de SarCov-2 en el país en una alianza con el Instituto Nacional de Salud.
Actores internacionales según partnerships de investigación