GERMEN es una red participativa de 35 instituciones de salud humana que aportan material de estudio para la vigilancia de la RAM en Antioquia. Su principal objetivo es diseñar e implementar una estrategia de vigilancia y control de la resistencia a los antimicrobianos, a través de la consolidación de un grupo interinstitucional, con la participación de equipos multidisciplinarios, encaminada a identificar el problema, generar investigaciones, estandarizar procedimientos en microbiología y la desarrollo de actividades de educación continua y actualización. Mediante una recopilación sistemática de información sobre pruebas de susceptibilidad a los antibióticos en bacterias importantes como Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa, Klebsiella pneumoniae, Serratia marcescens, Acinetobacter spp., Campylobacter spp., Salmonella spp., Streptococcus pneumoniae, Enterococcus faecalis Enterococcus faecium, Enterobacter cloacae y Serratia marcescens de las instituciones participantes, el grupo GERMEN la normalizó y verificó según las guías del Clinical and Laboratory Standards Institute (CLSI) y analizó los resultados mediante el programa Whonet, desarrollado por la Organización Mundial de la Salud. El grupo GERMEN ha recolectado y analizado más de 74.000 aislamientos bacterianos de salud humana, los resultados resumidos por año (2011-2023) se publican en informes, plataformas de acceso abierto y artículos científicos.
- Grupo de investigación en bacteriología y micobacterias:Nanopore minion (adscrita a la vigilancia de variantes en CoVid)
- Grupo GERMEN: Pruebas diagnosticas rápidas en laboratorio clínico