Colombia potencia de la vida
centro de investigacion antimicrobiana cideim

INVESTIGADORES

Dr. Jairo Enrique Palomares

Ciudad: Bogotá

Vinculada: SEPTIEMBRE 2022

Email: jepalomares@cideim.org.co

Cuentan con capacidades de diagnóstico molecular (tecnologías PCR) y bioquímico para la identificación de enfermedades infecciosas producidas por bacterias y paracitos patógenos.

El CIDEIM es un centro de investigación, desarrollo tecnológico y formación de recurso humano en el campo de la salud de la Universidad ICESI – Cali. Su propósito es buscar alternativas para disminuir el impacto negativo y los costos de las enfermedades infecciosas. Para lograr este objetivo, este institución tiene continua interacción  con sectores de la salud pública Colombiana, tanto en el ámbito productivo como académico. Por su carácter autónomo dentro del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, CIDEIM le ha permitido convertirse en un paradigma institucional que explora y abre fronteras en la investigación de enfermedades infecciosas transmisibles.


El doctor Palomares es epidemiólogo e investigador en ciencias clínicas. Tiene una gran experiencia y sólida formación en métodos y herramientas de análisis epidemiológicos aplicados en enfermedades infecciosas transmisibles en la salud humana y por mecanismos zoonóticos. Sus intereses de investigación apuntan a la mejora de la salud de las poblaciones mediante la comprensión e implementación de intervenciones que puedan afectar a los determinantes conductuales de los eventos en salud.

Puntos estratégicos de investigación: 

  • Evaluar las estrategias y las técnicas de diagnóstico actuales y desarrollar o transferir nuevas alternativas.
  • Generar conocimiento para apoyar la formulación de políticas en prevención, diagnóstico, tratamiento y control de las enfermedades infecciosas en estudio.
  • Conformar y mantener redes de trabajo nacionales e internacionales.
  • Identificar la relación de bacteriemias con las patologías generadas por CoVid, VIH, Leishmaniasis.
  • Encontrar estrategias exitosas específicas para Colombia en el manejo de enfermedades infecciosas desde el análisis de herramientas epidemiológicas y de salud pública.

Actualmente tenemos convenios formales con la Universidad del Valle, la Universidad Icesi, la Universidad Javeriana, la Universidad Nacional, la Universidad Católica de Manizales, la Pontificia Universidad Bolivariana, la Universidad del Tolima, la Universidad del Magdalena, la Clínica Fundación Valle de Lili, la Secretaría de Salud de Bogotá y el Instituto Nacional de Salud. Así mismo, CIDEIM hace parte de las siguientes redes:

  1. Red de 26 instituciones hospitalarias en 9 ciudades de Colombia. CIDEIM coordina esta red y lidera el estudio sobre resistencia bacteriana e infecciones asociadas a la atención de salud en esas instituciones.
  2. Red TBPacífico, conformada por 11 Instituciones en Cali y Buenaventura
  3. Asociación de Centros Autónomos de Investigación y Desarrollo Tecnológico integrada por la Corporación para la Investigación de la Corrosión (CIC), la Corporación para Investigaciones Biomédicas (CIB), el Centro Internacional de Física (CIF), Corpogen y el Instituto de Capacitación e Investigación del Plástico y del Caucho (ICIPC).
  1. Red Mundial de Resistencia a Antimaláricos (WWARN – World Wide Antimalarial Resistance Network).
  2. Red Amazónica de Vigilancia de Resistencia a las Drogas Antimaláricas (RAVREDA)